Descubre los pasos clave y consideraciones esenciales para comprar un coche en Francia y traerlo a España de manera eficiente y conforme a la legislación vigente.
Índice de contenidos
Coste del cambio de matrícula: Francia a España
Coste del Cambio de Matrícula: Francia a España
Coste del Cambio de Matrícula: Francia a España
Cuando decides comprar un coche en Francia para luego traerlo a España, uno de los pasos más importantes y costosos es el cambio de matrícula. Este proceso, conocido como matriculación o importación de un vehículo, implica una serie de trámites y costes que deben ser considerados detenidamente.
Trámites para el Cambio de Matrícula
Los trámites necesarios para matricular un coche francés en España son los siguientes:
ITV española (Inspección Técnica de Vehículos)
Impuesto de Matriculación (modelo 576 de la AEAT)
Tasa de Tráfico para la matriculación
Impuesto Municipal de Circulación
Gestoría (si se contrata)
Costes Asociados al Cambio de Matrícula
Los costes para realizar el cambio de matrícula varían dependiendo de varios factores, tales como el modelo del coche, la antigüedad, las emisiones de CO2 y si se trata de un vehículo nuevo o usado. A continuación, se presenta una tabla con un estimado de los costes:
Concepto
Coste Aproximado
Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
100 – 150 €
Impuesto de Matriculación
0 – 14.75% del valor del coche*
Tasa de Tráfico
95 – 150 €
Impuesto Municipal de Circulación
Variable según municipio
Coste de Matriculación de Vehículos en España
El coste de matriculación de vehículos en España es una tasa que se debe pagar al realizar la primera inscripción de un coche en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este coste está directamente relacionado con la compra de vehículos en el extranjero, como puede ser el caso de adquirir un coche en Francia y posteriormente traerlo a España.
El proceso de matriculación implica varios pasos y gastos asociados, que se deben tener en cuenta al calcular el coste total de importar y matricular un vehículo extranjero en España:
Homologación del vehículo: Consiste en obtener la aprobación técnica para que el coche cumpla con los estándares y normativas españolas.
Impuesto de Matriculación: Este impuesto se calcula en función del precio del vehículo y sus emisiones de CO2. Cuanto más contamine el coche, mayor será el porcentaje a aplicar sobre su valor.
IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido: Si el coche es nuevo o tiene menos de seis meses o 6.000 km, se debe pagar el IVA en España, a menos que ya se haya liquidado en Francia.
Tasa de tráfico: Es una tasa fija que se abona en el momento de realizar la matriculación en la DGT.
Gestión de la matrícula: Puede incluir la fabricación de las placas de matrícula y los gastos del gestor, si se opta por contratar uno para facilitar el proceso.
Seguro del vehículo: Es obligatorio contar con un seguro de coche para poder circular en España.
El Impuesto de Matriculación es particularmente importante, ya que puede variar significativamente en función del vehículo. A continuación, se presenta una tabla con los rangos de emisiones de CO2 y el porcentaje aplicable del impuesto:
Emisiones de CO2 (g/km)
Porcentaje aplicable
0 – 120
0%
121 – 159
4.
Costos de Matriculación para Coches Importados
Costos de Matriculación para Coches Importados
Costos de Matriculación para Coches Importados: Comprar Coche en Francia y Traerlo a España
Si estás considerando comprar un coche en Francia y traerlo a España, es importante que conozcas los costos asociados con la matriculación del vehículo importado. Los costos de matriculación son una parte crucial del proceso de importación y pueden variar dependiendo de diversos factores.
Impuestos y Tarifas de Matriculación
Al importar un coche de Francia a España, deberás pagar ciertos impuestos y tarifas para poder matricular y circular legalmente con el vehículo en España. Estos son algunos de los costes principales:
Impuesto de Matriculación (IEDMT): Este impuesto se calcula en base al nivel de emisiones de CO2 del vehículo. Los coches más ecológicos pueden estar exentos o tener una tasa reducida.
IVA: Si el coche es nuevo o tiene menos de seis meses o 6.000 kilómetros, tendrás que pagar el IVA en España. En caso de ser un coche usado, el IVA ya debería estar pagado en el país de origen.
Tasa de Tráfico: Se paga por el trámite de matriculación en la Jefatura de Tráfico.
Gastos de gestoría: Si contratas una gestoría para que te ayude con el proceso, deberás sumar sus honorarios al coste total.
Documentación Necesaria
Para matricular un coche importado de Francia en España, necesitarás la siguiente documentación:
Certificado de Conformidad Europeo (COC).
Factura de compra o contrato de compraventa.
Documento de identidad o NIE y permiso de residencia si
Comprar un coche en Francia y traerlo a España puede ser una alternativa interesante para quienes buscan vehículos específicos o potenciales ahorros. Sin embargo, se debe tener en cuenta la necesidad de realizar una serie de trámites tanto en Francia como en España, que incluyen la matriculación, el pago de impuestos y, en algunos casos, la homologación del vehículo. Es esencial también considerar los costos adicionales que pueden surgir del proceso de importación y el tiempo que se debe invertir. Por lo tanto, es recomendable que antes de tomar una decisión, los interesados se informen detalladamente sobre los procedimientos y evalúen si la operación es realmente ventajosa y se ajusta a sus necesidades y expectativas.